Espacio, Tiempo y Forma. Serie V, Historia Contemporánea (Oct 2022)

La República «fabricante» de tradicionalistas: la creación de héroes y mártires por la propaganda periodística carlista en la II República

  • José Luis Agudín Menéndez

DOI
https://doi.org/10.5944/etfv.34.2022.33015
Journal volume & issue
no. 34
pp. 11 – 32

Abstract

Read online

Este artículo pretende comparar el proceso de creación de héroes y mártires por parte de los propagandistas carlistas en dos coyunturas muy concretas. Por un lado, a raíz de la Sanjurjada de agosto de 1932 se produjo la detención y deportación de parte de los militares y civiles implicados al penal de Villa Cisneros en el Sahara Occidental. El diario Siglo Futuro cedió sus páginas para que los penados expresaran las vejaciones y severidades que sufrieron. Por otro lado, y a consecuencia de los hechos de Octubre de 1934, el carlismo perdió a varios dirigentes, militantes y veteranos de la última carlistada que fueron elevados al poco tiempo a la categoría de mártires por decisión de la secretaría de Manuel Fal Conde y del pretendiente Alfonso Carlos I. Conscientemente, y como ya se había hecho en 1932 con algunos de los caídos en la sublevación militar del 10 de agosto, el tradicionalismo y sus publicaciones idealizarían a estos nuevos mártires sin perjuicio de su adhesión a la disidencia cruzadista.

Keywords