Agronomía Mesoamericana (Sep 2021)

Nuevo bioestimulante de floración y maduración en café (Coffea arabica L.)

  • Yeiner Chacón-Villalobos, Autor principal,
  • Adriana Chacón-Sancho, Coautora,
  • Mariano Vargas-Chinchilla, Coautor,
  • Josep Ma. Cerdà-Subirachs, Coautor,
  • Ricardo Hernández-Pérez

DOI
https://doi.org/10.15517/am.v32i3.43935
Journal volume & issue
Vol. 32, no. 3

Abstract

Read online

Introducción. Las variables climáticas han sido en el cultivo del café en la región centroamericana; las altas temperaturas, altos niveles de luz ultravioleta (UV), las precipitaciones y su intensidad, han causado serios problemas para el desarrollo del cultivo. Hay desequilibrios fisiológicos causantes de pérdidas en la estimulación y cuajes florales y, según la variedad, las mermas de la producción pueden ser superiores al 60 %. Objetivo. Conocer el efecto que tiene un nuevo bioestimulante sobre la floración, maduración y calidad de los frutos en el cultivo del café. Materiales y métodos. El trabajo se realizó durante los años 2018 y 2019, en la finca La Hilda, lote Murillo, localizada en la provincia de Alajuela, Cantón San Pedro de Póas, Costa Rica, bajo manejo agroecológico. Se evaluó el efecto de la aplicación de un producto bioestimulante foliar a dosis de 3 l ha-1, certificado para producción en agricultura ecológica. Se utilizaron dos tratamientos, dos y tres aplicaciones, de bioestimulante y se compararon con un testigo absoluto. Los parámetros evaluados fueron: la estimulación y cuaje floral, nudos productivos para el próximo ciclo y calidad de los frutos. Resultados. No existieron diferencias estadísticas significativas entre los dos tratamientos del bioestimulante (3 l ha-1) en contraste con el testigo. Al evaluar la mayor producción de frutos cuajados y mayor calidad de estos, cuando se realizaron las aplicaciones durante la fase de floración y fructificación, se obtuvo una homogeneidad de la maduración y mayor número de cerezas por ramas. Conclusión. El empleo del nuevo bioestimulante con dos aplicaciones foliares sobre el cultivo del café, estimuló la floración, maduración y calidad de los frutos respecto al testigo sin tratar.

Keywords