EGA (Dec 2024)
Definición geométrica y espacial del vaciado volumétrico de la Capilla de los Benavides en el Convento de San Francisco de Baeza a través del análisis gráfico
Abstract
En este artículo exponemos un estudio analítico fundamentado en la evaluación métrica y proporcional de la configuración formal y volumétrica de la capilla baezana diseñada por Andrés de Vandelvira para la familia Benavides. Desde ahí, planteando equivalencias en relación con otras obras del catálogo sacro proyectado por este mismo arquitecto, presentamos lo que habría sido el vaciado del espacio interior confinado por la caja mural del templo, de la cual tan sólo conocemos sus ruinas. A través de la revisión morfológica del conjunto, la redefinición gráfica de las piezas sustanciales que lo componen y la implementación de las reglas compositivas que se repiten iterativamente en este tipo de obras del Renacimiento andaluz, definimos la manera en la que, con cierta probabilidad, Vandelvira ideó esta singular capilla. Además, desde el estudio estereotómico del modelo teórico expuesto por su hijo Alonso, explicamos también cómo se habría comportado esta bóveda que, como sabemos, representa un caso experimental de notable interés para vislumbrar la capacidad investigativa de Andrés de Vandelvira, sobre todo, en aquellos diseños que se preocuparon por resolver plantas centralizadas.
Keywords