Huarte de San Juan. Filología y Didáctica de la Lengua (Mar 2015)

Revisión y recepción de la retroalimentación en Lengua Española para maestros. Estudio comparativo

  • Elia Saneleuterio

Journal volume & issue
no. 15

Abstract

Read online

El estudio analiza cómo reciben, valoran y aprovechan los estudiantes la revisión de sus producciones escritas por parte del profesor en una asignatura de educación lingüística. Se comparan cuatro procedimientos de actuación docente: el uso o no de rúbrica conocida y la proporción de comentarios insertos o no en el documento original. Respecto al estudiantado, se observa la influencia del interés mostrado por el feedback en la percepción de utilidad de dicha retroalimentación. La metodología, basada en la investigación-acción, combina estrategias cuantitativas (a través de encuesta en dos grupos diferenciados) y cualitativas (análisis de contenido de mensajes de respuesta y observación durante las tutorías). Los resultados recomiendan explicitar la rúbrica, crear en el estudiante la expectativa y exigirle un esfuerzo simbólico. Finalmente, concluimos como preferible la retroalimentación mediante mensaje adjunto con paneles de revisión sobre el texto original.

Keywords