Revista de Investigaciones Universidad del Quindío (Jul 2023)

Porcentaje de aplicación primeras y únicas dosis por grupo etario contra SARS-CoV-2 en Colombia

  • Jorge Enrique Díaz-Pinzón

DOI
https://doi.org/10.33975/riuq.vol35nS1.816
Journal volume & issue
Vol. 35, no. S1

Abstract

Read online

Introducción: El retorno del COVID-19 en países de altos ingresos con programas desarrollados de vacunas, ha elevado las inquietudes sobre la durabilidad de eficacia de la vacuna, principalmente contra la más transmisible variante delta y ómicron. Objetivo: mostrar el avance de la aplicación de primera y únicas dosis por grupo etario para la vacunación contra SARS-COV-2 en Colombia, entre el periodo comprendido entre el 17 de febrero al 30 de noviembre de 2021. Metodología: La presente investigación se realizó bajo un estudio transversal, como fuente de información se obtuvo del plan nacional de vacunación contra el COVID-19 de la página web del Ministerio de Salud y Protección Social. Resultados: Se dedujo que los grupos etarios con mayores porcentajes de aplicación de primeras y únicas dosis estuvieron: de 75-79 años con el 100,1%, 80-100 años con 99,3%, y 45-49 años con 97,3%. Y los grupos etarios con menores porcentajes de aplicación de primeras y únicas dosis tenemos: 3-4 años con 22,7%, 5-9 años con 32 %, y 10-11 años con 41,0 %. Conclusión: Las expectativas poblacionales en la aceptación de los inmunobiológicos contra COVID-19 son provechosas y manifiestan un nivel alto de confianza hacia las autoridades gubernamentales. Además, existe una buena tendencia de los participantes para cumplir con el esquema de inmunización.

Keywords