Pulso: Revista de Educación (Oct 2014)

El modelo Media Lab: contexto, conceptos y clasificación. Posibilidades de una didáctica artística en el entorno revisado del laboratorio de medios

  • Inés Ortega,
  • Reinaldo Villar

DOI
https://doi.org/10.58265/pulso.5192
Journal volume & issue
no. 37
pp. 149 – 165

Abstract

Read online

Ante la necesidad de didácticas artísticas adecuadas para la enseñanza del arte actual, este artículo explora determinar las interacciones, significación e implicaciones de los laboratorios de medios, o Media Lab, con el ámbito de la pro¬ducción visual y la educación artística. Después de casi tres décadas del fenómeno de estos espacios, urge una revisión y una evaluación de sus cánones. El debate aborda su génesis producto de un contexto, una visión y un momento específico. Se establece una tipología, además de proponer una investigación en profundidad, más allá de la fascinación por las revoluciones tecnológicas, las promesas de cooperación cultural, las redes del ciberespacio y la interdisciplinariedad cognitiva. Se busca una alternativa, basada en una reorientación didáctica del modelo Media Lab, retomando los principios generales de la didáctica artística, textos y experiencias de espa¬cios afines que permitan una acción de resguardo ante la manipulación de la experiencia artística.

Keywords