Revista Internacional de Sociología (Sep 2017)

Trayectorias de clase y percepciones temporales sobre la posición ocupada en la estructura social. Un abordaje multidimensional de las clases sociales. Argentina (2003-2011)

  • Jésica Lorena Pla

DOI
https://doi.org/10.3989/ris.2017.75.3.16.05
Journal volume & issue
Vol. 75, no. 3
pp. e072 – e072

Abstract

Read online

El artículo aborda desde una perspectiva cualitativa las construcciones de sentido, comprendidas como percepciones que los sujetos elaboran con relación a la posición social que ocupan. Lo hace abordando el modo en el que dichos sujetos construyen interpretaciones presentes que incluyen el pasado y el futuro y, a partir de esas elaboraciones, ponen en práctica estrategias para organizar las trayectorias de movilidad social de los integrantes del hogar. La técnica usada fue la de historia de vida, analizadas estas de manera comparativa. De manera general se encontró que el origen social tiene efecto sobre el modo en el cual se construyen dichas percepciones. Las clases sociales mejor posicionadas en la estructura social presentan percepciones relativamente certeras sobre el futuro, referenciadas a las capacidades (propias) de establecer estrategias para lograrlo. En cambio, en quienes experimentan procesos de movilidad intergeneracional de corto alcance y/o de movilidad espuria se observa una idealización del pasado y una inconformidad con el presente que se traduce en incertidumbre con el futuro. En cuanto a las clases trabajadoras, refieren a una mejora en sus condiciones de vida, sustentada en la tríada empleo-seguridad social-consumo y a un contexto (político económico) que mantenga esos elementos.

Keywords