Revista MVZ Cordoba (Dec 2009)

DETERMINACIÓN DE Helicobacter spp., EN ÚLCERAS GÁSTRICAS EN CABALLOS

  • José Cardona Á, M.Sc,
  • Enrique Paredes H, Ph.D,
  • Heriberto Fernández, Ph.D

Journal volume & issue
Vol. 14, no. 3
pp. 1831 – 1839

Abstract

Read online

Objetivo. Determinar la presencia de Helicobacter spp., en úlceras gástricas en caballos. Materiales y métodos. Se utilizaron 40 caballos, 28 machos y 12 hembras, (4-17, años). Se analizó en forma descriptiva la frecuencia de presentación de bacterias tipo Helicobacter spp., mediante las pruebas de ureasa (TU), tinción de Gram directo (GD) y tinción de Whartin Starry (WS), las bacterias se identificaron por su morfología y por su actividad sobre urea. Se consideraron las variables del total de animales, zona anatómica, sexo y edad. Resultados. Se encontraron bacterias tipo Helicobacter spp. El 65% de los caballos fueron positivos al test de ureasa, el 75% fueron positivos a la tinción de Whartin Starry y el 50% resultaron positivos a la tinción de Gram directo. Sólo el 62.5 % de animales fueron positivos en 2 pruebas (TU y WS), mientras que el 50% fueron positivos en 3 pruebas (TU, WS y GD). El 22.5% de los animales resultaron negativos a todas las pruebas. El 100% de las muestras positivas correspondieron a la mucosa glandular, principalmente a nivel del fundus y pocas del antro gástrico. Las bacterias fueron encontradas en todos los grupos etáreos y en ambos sexos, se observó mayor positividad en los machos a dos pruebas o más. Microscópicamente se demostró la presencia de bacterias curvo-espiraladas compatibles con Helicobacter spp., el test de ureasa fue moderado, un escaso número de muestras positivas mostró una alta cantidad de bacterias con la tinción de Whartin Starry. Conclusiones. Se hallaron bacterias con morfología compatible con Helicobacter spp., presentes en las úlceras gástricas de caballos.

Keywords