Investigaciones Geográficas (Jan 1990)

EL RECIENTE INCREMENTO DE LA POBLACIÓN EXTRANJERA EN ESPAÑA Y SU INCIDENCIA LABORAL

  • Vicente Gozálvez Pérez

Journal volume & issue
no. 8
pp. 7 – 36

Abstract

Read online

Durante los años 1980 los extranjeros residentes en España se han incrementado fuertemente, tanto los europeos (65% del total) como los procedentes de países no desarrollados. Los europeos residen con preferencia en el litoral mediterráneo y archipiélagos, y una gran parte son no activos. Entre los trabajadores procedentes del Tercer Mundo, destaca el incremento relativo de asiáticos y africanos, establecidos aquí ante el cierre de fronteras a la inmigración de trabajadores en los países más desarrollados de la CEE, y por la relativa facilidad de entrada en España (grandes flujos turísticos). La Ley de Extranjería ( 1985), la entrada de España en la CEE (1986) y la aparición de tasas de paro alarmantes, han propiciado la limitación de permisos de trabajo a extranjeros. Los inmigrados en situación no regularizada o clandestinos son muy numerosos, tanto entre los europeos como entre los procedentes de países del Tercer Mundo.