Ingeniería del Agua (Jan 2025)

Actualización de patrones sedimentológicos en cuencas andinas

  • Iván Campos-Herrera,
  • Marcos Sanz-Ramos,
  • Alejandro López-Alvarado,
  • Martí Sánchez-Juny

DOI
https://doi.org/10.4995/ia.2025.22713
Journal volume & issue
Vol. 29, no. 1
pp. 30 – 43

Abstract

Read online

El régimen sedimentológico de una cuenca es de sumo interés debido a la relación que tiene la producción de sedimentos con el desarrollo y aprovechamiento de recursos naturales dentro de una cuenca hidrográfica. En Chile, la Dirección General de Aguas (DGA) realiza el control de la concentración sedimentométrica y caudal líquido (entre más variables hidrometeorológicas) en toda la extensión del territorio nacional. Con esta información se han actualizado algunas de las expresiones de cuencas de alta montaña, llamadas patrones sedimentológicos y estudiadas por Bzdigian y López-Alvarado hasta 1985, que relacionan el caudal sólido (GS) con el líquido (Q). Para ello, mediante el método de mínimos cuadrados, se han obtenido los parámetros A y B que definen el gasto sólido en función de las características hidrometeorológicas y morfológicas de la cuenca según la expresión GS=A·QB. Los resultados muestran cambios en el comportamiento sedimentológico, con un aumento del caudal sólido en las cuencas centrales durante el periodo de deshielo. Por otra parte, debido al desarrollo de embalses, se observa una disminución del caudal sólido en las cuencas donde se presentan este tipo de obras. Sobre este mismo tipo de estructuras, se evalúan las expresiones realizadas en la aplicación de aterramiento de embalses.

Keywords