HISTOReLo: Revista de Historia Regional y Local (May 2024)

El ingreso de las mujeres a la universidad en el siglo XX: estrategias de las estudiantes y restricciones en su acceso. El caso de la Universidad de Concepción, Chile, (1919-1929)

  • Katerinne Pavez-Marchant

DOI
https://doi.org/10.15446/historelo.v16n36.108573
Journal volume & issue
Vol. 16, no. 36

Abstract

Read online

Este artículo examina el acceso a la educación superior en una universidad del sur del continente americano, la Universidad de Concepción, durante los primeros años del siglo XX. La investigación se centra en la elección de carreras por parte de las mujeres, quienes optaron mayoritariamente por las áreas de farmacia y educación, reflejando tanto la adhesión a la oferta explícita de la universidad como a los roles de género tradicionales de cuidado. La pregunta central aborda cómo las mujeres accedieron a la universidad, las carreras seleccionadas y el momento de sus trayectorias vitales en que se incorporaron a la enseñanza superior. Utilizando datos de matrícula, documentos administrativos, discursos públicos de las autoridades universitarias y prensa de la época, se revela que estas mujeres de clases medias fueron conscientes de los roles de género de su tiempo, y buscaron un avance en sus vidas a través de la educación superior, respetando los límites establecidos por las normas sociales de época. El artículo ubica a estas estudiantes y sus decisiones individuales en una intersección entre el discurso de la época y su búsqueda individual por educarse y obtener una profesión.

Keywords