Educação & Realidade (Jul 2015)
La Educación Zapatista como Base de la Autonomía en el Sureste Mexicano
Abstract
Desde la perspectiva de los pueblos mayas zapatistas en Chiapas, la educación tiene como sujetos protagónicos a todos los miembros de la comunidad, quienes a menudo participan directamente mediante un sistema renovado de cargos y asambleas, en la construcción de la escuela, la elección de promotores de educación autónoma y la manutención y formación de los mismos. Con metas emancipadoras basadas en la praxis, los contenidos escolares son propuestos y discutidos por integrantes de las familias, autoridades comunitarias y educadores. A pesar de dificultades en la cotidianidad, la autonomía política educativa garantizaría las especificidades identitarias y organizativas propias de las comunidades indígenas al definir el quehacer educativo.