Revista Internacional de Educación para la Justicia Social (Jun 2012)

Horizonte normativo para una educación justa en sociedades democráticas. Una reflexión desde América Latina

  • Pablo Salvat,
  • Marcela Román,
  • Juan Eduardo García-Huidobro

Journal volume & issue
Vol. 1, no. 1

Abstract

Read online

El texto revisa la situación actual de la educación en la región y los momentos históricos en los cuales se fundaron determinados horizontes normativos, que orientaron los diseños y constitución de los actuales sistemas educativos. Desde este contexto, se recoge y discute parte de la reflexión del pensamiento ético-político del siglo XX, para delimitar algunas de sus contribuciones al desafío de formular un nuevo horizonte normativo que proponga una idea de justicia en educación que asuma y responda a los requerimientos de una sociedad democrática e igualitaria en América Latina. Concretamente se lee, desde este punto de vista, el liberalismo social de Rawls, la perspectiva comunitarista de Taylor y Sandel y la mirada republicana de Pettit. Sostenemos que las importantes desigualdades y asimetrías que afectan a los sistemas latinoamericanos, encuentran parte de sus raíces en la ausencia de una definición societaria y deliberativa de la educación y sus políticas. Una educación más justa e igualitaria; más democrática y participativa, no es sino consecuencia de recuperar y explicitar este sentido más social y cultural de la educación, y alinear sus acciones para responder a las necesidades y problemas sociales. Proponemos así, la necesidad de construir un referente ético-político, ampliamente aceptado y compartido, que sostenga, valide y exija una educación igualitaria.