Revista Española de Educación Comparada (Jan 1998)

Perspectivas de la educación de adultos en una sociedad globalizada

  • Florentino Sanz Fernández

DOI
https://doi.org/10.5944/reec.4.1998.7250
Journal volume & issue
Vol. 0, no. 4
pp. 69 – 100

Abstract

Read online

Los efectos de la sociedad globalización en la que estamos son interpretados desde distintas perspectivas. Mientras para algunos analistas la globalización equivale a unificación y homogeneización tamo económica como cultural , para otros la globalización produce fragmentaciones profundas entre los pueblos. El gran desafío de la globalización consiste en explotar sus posibilidades mediante el cada vez más posible diálogo e intercambio. En educación los síntomas de la globalización se vienen analizando desde la década de los sesenta a través de conceptos muy ligados a la educación de personas adultas como el de educación permanente, educación continua, red de recursos formativos, etc. Su desarrollo práctico, en el ámbito del aprendizaje adulto. ha mimetizado las grandes reacciones de la sociedad frente a la globalización: la unificación de todos los aprendizajes en tomo al modelo escolar que ha creado grandes disfunciones en el aprendizaje de las personas adultas; la fragmentación en múltiples cursos, programas e instituciones que si no están enfrentadas unas con otras sí están. en una sociedad de redes, paradójicamente desconectadas y la perspectiva comunicativa que pretende sacar partido a las posibilidades reales de una sociedad informacional.