Mutatis Mutandis (Jun 2016)
El descentramiento de las identidades y el otro diferente: reflexiones postmodernas sobre la traducción inevitable
Abstract
En la tradición moderna, el polo hegemónico establece un patrón normal, dicta un modo jerárquico. Como parte de este grupo privilegiado, el texto supuestamente “original” y su autor reciben un valor positivo, mientras que la traducción, el otro diferente, permanece en su cualidad de transparente. Las reflexiones posmodernas sobre las representaciones del otro en el texto traducido influenciaron movimientos que iban en contra de esta forma de imposición de patrones. En este trabajo, destacamos las obras de Derrida (1971, 1973 y 1978) en la ausencia de un significado trascendental; la discusión de Berman (2012) acerca de la relación entre identidad y traducción y la propuesta traductiva queer de Von Flotow (2013), con su poder performativo puede actuar en nombre del movimiento feminista. Al relacionar y contrastar puntos de vista, este artículo considera la diferencia como un aspecto inherente de la traducción. Adicionalmente habla del poder ideológico que ejerce la actividad traductiva en la construcción de identidades y la consolidación de diferencias en la reflexión posmoderna. Además, el artículo analiza la propuesta de la doble traducción al portugués hecha por Maurício Mendonça Cardozo de la novela alemana Der Shimmelreiter (1888) de Theodor Storm, y la forma en la que ésta dialoga con el tema de la identidad de la traducción y su relación con la diferencia.
Keywords