Revista Colombiana de Investigaciones Agroindustriales (May 2017)

Identificación de Residuales Químicos de Oxitetraciclina, OTC, en la Carne Fresca Bovina obtenida en Plantas de Beneficio Categorías Nacional y Autoconsumo, destinada para consumo humano en el Departamento de Córdoba.

  • Claudia de Jesus Negrete Diaz,
  • Eliana Paola Segura Castro,
  • Maria Elena Torres Sibaja,
  • Jose Anibal Badel Causil

DOI
https://doi.org/10.23850/24220582.727
Journal volume & issue
Vol. 4, no. 1

Abstract

Read online

Con esta investigación se identificó la presencia de antibióticos de oxitetracilina, OTC en la carne fresca bovina, comercializada en el departamento de Córdoba. Para esto se obtuvo ochenta y uno (81) muestras de músculo diafragmático recolectadas en forma aleatoria en tres frigoríficos del departamento, dos categoría autoconsumo ubicados en los municipios de Lórica (Coproexcal) y Montelíbano (Incarsan) y uno de categoría nacional localizado en el municipio de Cereté (Frigocer - Expocol), abarcando gran parte de la población de Córdoba. Estas muestras se analizaron utilizando el método de cromatografía liquida de alta eficiencia HPLC para identificar los residuos de oxitetraciclina en la carne bovina, estos resultados se compararon con los parámetros máximos permitidos en la legislación colombiana (resolución 1382/2013) y el Codex alimentarius. Se encontró que el 4.94% (n= 4) de las muestras analizadas presentaron niveles detectables de oxitetraciclina sin embargo no exceden los límites aceptables para su comercialización a nivel nacional. El sexo y la edad de los animales de los que se obtuvieron las muestras con detección de OTC, son factores determinantes en los resultados obtenidos.

Keywords