Revista Historia de la Educación Latinoamericana (Jan 2013)

Publicaciones sobre educación en México en el siglo XIX

  • Morelos Torres Aguilar

Journal volume & issue
Vol. 15, no. 20
pp. 245 – 274

Abstract

Read online

El artículo es producto de una investigación sobre treinta y tres periódicos y revistas aparecidos entre 1829 y 1897 en once estados de la República Mexicana, así como en la ciudad de México, en los cuales se aborda el tema de la educación. Su principal objetivo es analizar, comprender, comparar e interpretar, a partir de las líneas editoriales, el discurso educativo presente en dichos medios impresos. La investigación resulta relevante porque con- tribuye a un conocimiento más completo sobre las relaciones existentes entre intelectuales, profesores y periodistas durante el período, y sobre las principales ideas pedagógicas que todos ellos defendían. El método empleado consistió en la revisión y análisis de hemerografía de época, para lo cual se procedió primero a la lectura de más de 500 medios impresos, para realizar posteriormente una selección de aquellos relacionados con la educación. Una vez seleccionado el universo de publicaciones educativas, se adoptó la estrategia de utilizar un enfoque hermenéutico, que condujo el análisis hacia la comprensión y la interpretación del proceso histórico de publicación de los medios descritos. La investigación concluye que existieron cuatro grandes tendencias en el discurso educativo de las publicaciones analizadas a partir del público al que iban dirigidas: publicaciones para niños, para mujeres, para trabajadores y para público en general. Y se concluye asimismo que hubo medios impresos que propusieron una discusión de índole teórica, mientras que otros operaron de manera pragmática o funcional.

Keywords