Hispania Sacra (Jun 2016)
¿Fanáticas, maternales o feministas? Monjas y congregacionistas en la España decimonónica
Abstract
Uno de los fenómenos más destacados de la feminización del catolicismo durante el siglo XIX fue el notable aumento de las congregaciones femeninas, que se unieron a las más tradicionales órdenes de clausura. Los modelos de feminidad de la época tendieron a imaginar a las mujeres religiosas, bien como sujetos débiles y fanatizados por influencia de sus confesores, bien como cándidos ángeles maternales que atendían de forma desinteresada a los más necesitados. Ambas construcciones ocultaban los aspectos más rupturistas abiertos por las congregaciones femeninas y, en especial, por sus superioras generales. Ambición, autoridad y liderazgo fueron algunos de los principios que caracterizaron las vidas de estas mujeres. A través de los casos de dos fundadoras de congregaciones reflexionaremos sobre su capacidad de agencia y discutiremos hasta qué punto pueden ser calificadas estas mujeres como feministas.
Keywords