Anuario de Estudios Medievales (Dec 2008)

La “botiga” del hierro. Fiscalidad y producción industrial en Navarra (1362-1404)

  • Iñigo Mugueta Moreno

DOI
https://doi.org/10.3989/aem.2008.v38.i2.78
Journal volume & issue
Vol. 38, no. 2
pp. 533 – 584

Abstract

Read online

El origen de la actividad siderúrgica en el norte de Navarra se detecta en los libros de cuentas de la administración real a partir de la segunda mitad del siglo XIII. Sin embargo, no será hasta la segunda mitad del siglo XIV cuando los reyes de Navarra (en concreto Carlos II), vea en este desarrollo industrial una fuente de recursos fiscales. Las crecientes necesidades de sus estrategias políticas le llevaron a un incremento de la presión fiscal sobre sus súbditos, con un especial énfasis desde 1362 en la captación de impuestos indirectos. La acción decidida de este monarca le permitió aumentar notablemente los ingresos percibidos sobre la industria siderúrgica, primero tras la incautación de señoríos nobiliarios ricos en recursos mineros y forestales, y más tarde por medio del desarrollo de un complejo programa fiscal, que incluyó la creación de un monopolio sobre la producción de hierro en el reino desde 1376.

Keywords