Conjeturas Sociologicas (Jan 2019)

La producción de maíz en México. ¿seguridad o dependencia alimentaria?

  • Leonardo Héctor Rioja Peregrina,
  • Jazmín Benítez López

Journal volume & issue
Vol. 6, no. 17

Abstract

Read online

El presente artículo ; es parte de una investigación sobre el desarrollo de la biotecnología agrícola en México. En este trabajo analizamos la importancia de la producción de maíz en México ; frente a los embates de las empresas transnacionales a partir de la utilización de ingeniería genética para la generación de Organismos Modificados Genéticamente (OMG). Cabe mencionar que México es centro de origen del maíz y su cultura alimentaria se basa en dicho grano. Al desarrollarse la agroindustria y ; más aún cuando se trata de la producción de maíz genéticamente modificado ; la seguridad alimentaria de su población se encuentra amenazada. El control de la producción y el mercado llevado a cabo durante las últimas décadas por parte de las empresas agrícolas trasnacionales ; ha afectado significativamente la cadena productiva nacional. Históricamente los campesinos tradicionales han logrado conservar ; enriquecer y diversificar las características del maíz ; respecto a colores ; tamaños ; formas ; texturas y variedades del mismo ; de acuerdo a sus propias condiciones agroecológicas. Al respecto ; hacemos un análisis a partir de tres elementos sobre este tema. En el primero se abordan las características generales de la producción agrícola en términos históricos. El segundo ; versa sobre el cambio tecnológico basado en la Revolución verde y el papel de las empresas trasnacionales en el sector agrícola mexicano. El tercero y último ; se refiere a la producción e introducción de los OMG en la agricultura mexicana y ; la amenaza que tal acción representa para la seguridad alimentaria de México.

Keywords