Educação e Pesquisa (Jun 2017)

Algunos factores asociados al desempeño académico en matemáticas y sus proyecciones en la formación docente

  • Gamal Cerda,
  • Carlos Pérez,
  • Manuel Aguilar,
  • Estíbaliz Aragón

DOI
https://doi.org/10.1590/s1678-4634201706155233
Journal volume & issue
no. 0

Abstract

Read online

Resumen El estudio permite identificar elementos a considerar en procesos de formación de profesores de matemáticas de ciclo inicial, a partir de la evidencia y análisis empírico de diversas variables asociadas al logro académico en la disciplina. Se destaca la necesidad de relevar el rol de factores afectivo-actitudinales vinculados al aprendizaje de la matemática, ya que ellos pueden afianzar, bloquear o inhibir su nivel de logro. En base a esta evidencia, se considera importante que los profesionales de ciclo inicial incorporen a sus competencias pedagógicas, un amplio número de estrategias y recursos didácticos orientados a promover el desarrollo de Competencias Matemáticas Tempranas (CMT), no sólo de tipo relacional sino también numérico, y para el fortalecimiento de la inteligencia lógica. El análisis de regresión logística binaria realizado (n=630) permite inferir que niveles medio-altos en inteligencia lógica, adecuados niveles de CMT de tipo relacional y numérico, una predisposición favorable hacia las matemáticas, y bajos niveles de percepción de indisciplina al interior del aula explican en gran parte la probabilidad de pertenecer a la categoría de desempeño Medio-Alto en matemáticas. Se discuten los hallazgos y potenciales implicaciones para los docentes en ejercicio y los procesos formativos de los que forman parte.

Keywords