La Manzana de la Discordia (May 2024)

La consolidación de la industria estética en el Concurso Nacional de Belleza en Colombia: el imperativo femenino de medidas perfectas

  • Hugo Ernesto Perdomo Colina

DOI
https://doi.org/10.25100/lamanzanadeladiscordia.v17i1.13097
Journal volume & issue
Vol. 17, no. 1

Abstract

Read online

El propósito de este artículo es desvelar el periodo en que la industria estética colombiana se consolida a expensas del Concurso Nacional de Belleza -CNB- celebrado históricamente en la ciudad de Cartagena; asimismo, evidenciar los mandatos que dicha industria impone a las mujeres frente a los cánones de belleza y feminidad que deben cumplir basados esencialmente en cuerpos de medidas perfectas. Lo anterior, teniendo en cuenta el predominio de un modelo de belleza nacional que conmina a las mujeres a validarse cada vez más a través de estereotipos físicos que incluso atentan contra sí mismas, y excluye a quienes difieren de este. La metodología de trabajo consistió en revisar las ediciones de la revista Cromos durante la celebración del reinado hasta localizar el periodo objeto de nuestro interés, el cual va de 1969 a 1976. El análisis se propuso desde la perspectiva del Análisis Crítico del Discurso -ACD-. La variable de búsqueda y encuentro se determinó por conceptos como belleza y feminidad asociados a la consolidación y reglamentación de la industria estética. Los resultados muestran que el estereotipo de belleza está ligado a los imperativos determinados por esta industria que obedece a los intereses de un sistema de dominación social como es el heteropatriarcado.

Keywords