Revista Cubana de Medicina Militar (Aug 2025)
Proteína C reactiva y detección temprana de complicaciones postoperatorias en cirugía colorrectal laparoscópica
Abstract
Introducción: El diagnóstico temprano de complicaciones postoperatorias en cirugía colorrectal representa un reto para el cirujano. La proteína C reactiva es una proteína plasmática circulante, que forma parte de los reactantes de fase aguda, cuyos niveles en la sangre aumentan en la respuesta inflamatoria. Objetivo: Evaluar la utilidad de la proteína C reactiva, como predictor de complicaciones postoperatorias en cirugía colorrectal laparoscópica. Método: Estudio de serie de casos prospectiva, realizado durante el periodo comprendido entre enero de 2021 y diciembre de 2022. Se incluyeron 97 pacientes operados mediante cirugía laparoscópica por enfermedad colorrectal. Se registraron los valores séricos de la proteína C reactiva al tercer día del postoperatorio. Las variables estudiadas incluyeron sexo, edad, clasificación ASA, estado nutricional, comorbilidades, intervención quirúrgica, tiempo quirúrgico y complicaciones. Se utilizó la prueba U de Mann-Whitney para detectar diferencias significativas entre los valores del reactante al tercer día y la frecuencia de complicaciones. La prueba Kruskal-Wallis se empleó para detectar diferencias significativas entre los valores del reactante y las complicaciones observadas. Resultados: La mediana de los pacientes complicados alcanzó un valor de 186,4 mg/L, superando los valores de los no complicados (104,3 mg/L). Las complicaciones más identificadas fueron la fuga de la anastomosis y la infección del sitio quirúrgico. Conclusiones: La proteína C reactiva presenta un alto valor predictivo negativo para la aparición de complicaciones posoperatorias (cercano al 90 %). Resulta ser un elemento útil para predecir de forma oportuna las complicaciones tras la cirugía colorrectal laparoscópica.