Revista de Investigaciones Marinas (Jun 2023)
ESTUDIO DIAGNÓSTICO DEL ARRECIFE CORALINO DEL RINCÓN DE GUANABO, CIUDAD DE LA HABANA, CUBA. 1. CORALES, GORGONÁCEOS Y ESPONJAS.
Abstract
Se estudiaron en abril del 2004 las comunidades bentónicas del arrecife del “Rincón de Guanabo”, situado al oeste de Ciudad de La Habana, Cuba. Se trazaron tres perfiles perpendiculares a la costa a lo largo del arrecife y se muestrearon los estratos de 2, 15 y 20 m de profundidad. Se empleó la metodología del protocolo AGRRA para evaluar los corales y las algas mientras que se utilizó el marco cuadrado de 1m de lado como unidad de muestreo para evaluar las esponjas y los gorgonáceos. Se identificaron un total de 29 especies de corales, 26 de gorgonáceos y 27 de esponjas. El cubrimiento promedio de coral vivo osciló entre 11 y 41%, la densidad entre 8 y 10 colonias por 10 m y el diámetro máximo promedio fluctuó entre 21 y 90 cm. Los valores de mortalidad coralina (antigua + reciente) se manifestaron entre bajos y moderados. Se advirtieron enfermedades en los corales aunque la incidencia de estas no fue alta. La densidad promedio de gorgonáceos varió entre 4 y 6 colonias /m 2 mientras que la de esponjas se comportó entre 2 y 14 colonias/m2 . Predominó el “turf” algal en la parte somera del arrecife y las macroalgas carnosas en los biotopos profundos.