Infancias Imágenes (Sep 2013)

Educación ambiental como estrategia para la conservación de la quiropterofauna en el municipio de Chipatá (Santander)

  • Pilar Galeano C.,
  • Gustavo Giraldo Q.

DOI
https://doi.org/10.14483/16579089.4554
Journal volume & issue
Vol. 11, no. 1
pp. 68 – 79

Abstract

Read online

Debido a la importancia de los murciélagos en la conservación de la flora nativa en diferentes hábitats de Colombia, se diseñó un estudio que involucró a la comunidad educativa de Chipatá – (Santander), con el fin de sensibilizarla acerca del cuidado y respeto hacia este grupo faunístico, que contribuye en la sostenibilidad de los recursos naturales de la región. Para tal fin, se realizaron siete charlas informales y talleres dirigidos a 188 estudiantes en el Instituto Técnico Agropecuario “AGATA” para cuarto y quinto de primaria y grados séptimo, octavo, noveno, décimo y undécimo. Se obtuvieron como preconceptos, diversas percepciones erróneas, las cuales durante el desarrollo de las charlas, los talleres y el contacto con pieles de diferentes especies de murciélagos, cambiaron. Asimismo, se ratificó el papel del educador como multiplicador del conocimiento y transformador de los procesos de enseñanza aprendizaje.