Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas (Oct 2022)
La 5G y su incidencia en la Educación Superior: Revisión sistemática
Abstract
Los modelos actuales de formación asistidos por computadoras en la Educación Superior han marcado el inicio de la transformación digital. La educación a distancia y los Entornos Virtuales de Aprendizajes utilizados en la Educación Superior han permitido impartir diferentes materias a distancias. Sin embargo, el avance vertiginoso de las tecnologías impone nuevos retos para lograr trasformar los modelos de enseñanza basados en tecnologías donde las telecomunicaciones representan un papel protagónico. La presente investigación realiza una revisión sistemática de la literatura científica para determinar la incidencia de la tecnología 5G en la Educación Superior. El diseño de estudio de la investigación fue revisión documental. Se realizó la búsqueda de artículos científicos en las bases de datos IEEExplore, ACM Digital library, SpringerLink y Elsevier. Entre los criterios de inclusión están artículos de diferentes países publicados en español, inglés. Se excluyeron artículos que no tenían relación con el tema, artículos no arbitrados, así como también artículos publicados antes de 2017. La RSL permitió identificar que aunque la infraestructura tecnológica y la disponibilidad de recursos de las Instituciones de la Educación Superior no son suficientes, la adopción de las redes 5G traerían grandes beneficios para aumentar el aprendizaje significativo de los estudiantes, y consolidar las habilidades prácticas que necesitan para incorporarse al sector laboral.