El Futuro del Pasado (Sep 2018)

La desigualdad entre mujeres y hombres, en el pasado y en el presente. Un estudio preliminar sobre su percepción y conocimiento en el alumnado de Historia

  • María Pastor Quiles,
  • Daniel Mateo Corredor

DOI
https://doi.org/10.14516/fdp.2018.009.001.013
Journal volume & issue
Vol. 9
pp. 365 – 391

Abstract

Read online

El tradicional androcentrismo de los estudios históricos ha generado una imagen sesgada del pasado y actúa como elemento sustentador de la desigualdad entre hombres y mujeres. Este trabajo de investigación tiene como objetivo aproximarse a la percepción y a los conocimientos del alumnado de Historia, acerca de diferentes cuestiones asociadas a la desigualdad entre sexos. Mediante la creación y aplicación de un cuestionario con una escala de valoración tipo Likert, se analizan las reacciones del estudiantado en torno a diferentes afirmaciones sobre la desigualdad en el pasado y en el presente, así como la valoración que realizan de los contenidos de su titulación respecto a la representación de las mujeres en ellos. Entre otros aspectos, se estudian las concepciones sobre la dominación de las mujeres por parte de los hombres en diferentes sociedades del pasado, el matriarcado, el patriarcado, el concepto de género o los objetivos del feminismo. Las respuestas del alumnado revelan actitudes y grados de conocimiento alentadores en algunos casos, aunque también muestran –a pesar de los importantes cambios desarrollados en las titulaciones universitarias en los últimos años–, la necesidad de profundizar en el desarrollo del conocimiento histórico acerca de la desigualdad entre sexos. Además, se observan mayores diferencias en función del curso del alumnado que entre mujeres y hombres. El estudio insiste en la importancia de superar los falsos estereotipos existentes en torno al feminismo que promueven su rechazo e impiden que se identifique con su reivindicación histórica, la igualdad entre sexos.

Keywords