Pulso: Revista de Educación (Nov 2021)
"La sombra de la identidad", una experiencia sobre la cultura visual durante la etapa de Bachillerato
Abstract
Durante la adolescencia y la pubertad cada persona empieza a tomar conciencia de su propia identidad, por lo que su formación tendrá serias repercusiones durante el período educativo, tanto en las relaciones interpersonales que se generan como en el desarrollo individual del alumnado. Este artículo relata una experiencia pedagógica con alumnado de 1º Bachillerato de Arte en Canarias (España), desde la asignatura de Cultura Audiovisual I, que aborda los conceptos de identidad individual, cultural y colectiva a través de la cultura visual. Se trata de una intervención educativa fundamentada en el aprendizaje basado en proyectos de creación y que toma como referencia el método Literacy Through Photography (LTP) de Wendy Ewald. El principal objetivo de la propuesta se basa en la comprensión de la identidad personal del alumnado para favorecer la convivencia e integración en las aulas y, aunque los resultados obtenidos muestran el impacto positivo en el clima del aula y las relaciones que se generan, es cierto que, se aprecia una necesidad de más tiempo y seguimiento durante el procedimiento a la hora de establecer propuestas de mejora.
Keywords