Medicentro (Sep 2011)
TRATAMIENTO DE LOS TRAUMATISMOS DENTALES CON MAGNETOTERAPIA
Abstract
Objetivo: Evaluar la efectividad de la magnetoterapia en el tratamiento de los traumatismos dentales. Diseño metodológico: Se realizó un estudio longitudinal prospectivo cuasi experimental en la clínica estomatológica del Hospital “Cdte. Manuel Fajardo Rivero” de la ciudad de Santa Clara, en el período comprendido desde septiembre de 2005 a septiembre de 2008. El universo estuvo integrado por todos los pacientes que acudieron a consulta durante este período por presentar lesiones traumáticas dentales; de ellos, se tomó una muestra intencional de 100 pacientes, según criterios del autor, que fueron distribuidos en dos grupos de forma aleatoria: grupo 1 de estudio, que recibió tratamiento convencional más magnetoterapia, y se les aplicaron 10 sesiones con el equipo multipropósito KWD-808 II; el grupo 2 o testigo fue tratado de forma convencional. Los pacientes fueron evolucionados al tercer día, a los 15 días, a los tres meses, seis meses y al año del tratamiento, mediante la aplicación de la escala analógica visual del dolor, prueba de transiluminación, prueba eléctrica, radiografías periapicales, y se evaluó la efectividad del tratamiento. Resultados: Se presentó más dolor, discromía, pérdida de la vitalidad pulpar y reabsorción radicular en el grupo 2, y no se presentaron reacciones adversas. El tratamiento fue más efectivo en el grupo 1. Conclusión: La magnetoterapia es eficaz en el tratamiento de los traumatismos dentales.