Revista Argentina de Radiología (Jul 2024)

Diferenciación imagenológica/lipoma/liposarcoma pobremente diferenciado y liposarcoma bien diferenciado

  • Manuela Laguna-Kirof,
  • Candelaria Tregea,
  • Maitena Blanco,
  • Juan Garralda,
  • Ricardo L. Cobeñas,
  • Carlos F. Ferrarotti

DOI
https://doi.org/10.24875/RAR.23000070
Journal volume & issue
Vol. 88, no. 3

Abstract

Read online

Los tumores de estirpe lipomatosa son lesiones frecuentes en los tejidos blandos, principalmente en el tejido celular subcutáneo y ocasionalmente en zonas más profundas. Los lipomas, tumores de estirpe benigna, son los más frecuentes y representan el 50% de todos los tumores de partes blandas. Se componen de tejido adiposo maduro y presentan características de imagen típicas en resonancia magnética (RM). Sin embargo, cuando estos tumores mesenquimales presentan elementos desdiferenciados y la apariencia de estos no presenta hallazgos típicos de un lipoma ni tampoco de un liposarcoma, se consideran dentro del grupo de tumores lipomatosos “atípicos”, neoplasias que suelen presentar un curso relativamente benigno cuando se presentan en las extremidades en comparación con sus homólogos retroperitoneales. Estos tipos de tumores no suelen metastatizar, sin embargo, tienen altas tasas de recurrencia local y un potencial de desdiferenciación tardía en sarcomas de mayor grado con potencial de metástasis. Por otro lado, los liposarcomas, menos frecuentes, se distinguen por su localización en planos más profundos y presentan una apariencia diferente en la RM, con masas que muestran intensidad grasa, septos irregulares y áreas no adiposas. Destacaremos, mediante revisión de la bibliografía, la utilidad de la RM en la identificación y diferenciación de las lesiones de estirpe lipomatosa.

Keywords