Revista Guillermo de Ockham (Dec 2024)
Representación de la ciudadanía en las coberturas mediáticas del paro nacional de 2022 en Ecuador
Abstract
Este artículo examina cómo dos medios de comunicación ecuatorianos, uno privado y otro comunitario, abordaron el paro nacional de 2022 contra el Gobierno de Guillermo Lasso, destacando cómo cada uno construyó diferentes perspectivas de ciudadanía: una liberal y otra más cercana al republicanismo. En términos metodológicos, se han revisado las coberturas audiovisuales de cada medio durante el paro, analizando cómo se han presentado los sujetos y sus interacciones, los textos verbales que expresan los sujetos en conflicto y el propio medio de comunicación, así como las puestas en escena. Se observa que el medio privado tiende a difundir un relato que condena a la movilización social, haciendo uso de una diversidad de fuentes y argumentos para respaldar su postura crítica. En contraste, el medio comunitario opta por apoyar el paro mediante exposición visual de las protestas, donde la imagen tiene un peso significativo, aunque el relato verbal es más limitado. Como conclusión, el medio privado se acerca a un posicionamiento más amplio de la ciudadanía liberal, pues el medio comunitario tiende a reducir en sus coberturas elementos analíticos que permitan comprender las causas y argumentos de la movilización.
Keywords