Magis: Revista Internacional de Investigación en Educación (Jan 2013)

Enseñanza como puente entre conocimientos científicos escolares y conocimientos ecológicos tradicionales

  • Adela Molina-Andrade,
  • Lyda Mojica

Journal volume & issue
Vol. 6, no. 12
pp. 37 – 53

Abstract

Read online

Se enriquece la idea de enseñanza como puente entre Co - nocimientos Ecológicos t radicionales (CE t ) y Conocimientos Científicos Escolares (CCE) y se retoman otras investigaciones. Amplía la conceptualización de las perspectivas encontradas: asimilacionista (centrada en los CCE), moral y humanista (diri - gida al reconocimiento del otro), plural epistémica y ontológi - ca (enfocada en las epistemes alternas y el sujeto) y contextual (orientada al sentido, la interpretación, los aspectos sociocul - turales, los CE t ). Se concluye que los puentes son de doble vía y tienen una mayor complejidad que la planteada por los profesores. Mayores conocimientos al respecto permiten de - construir la perspectiva asimilacionista y orientar procesos de enseñanza que tengan en cuenta los demás puentes. Este trabajo es importante para la práctica educativa, pues pone en discusión aspectos centrales de la enseñanza de las ciencias, construidos a partir de investigaciones basadas en las posturas y narraciones del profesorado de ciencias. Da elementos para orientar acciones docentes, proyectos y ense - ñanza de contenidos, en los cuales se reconoce la diversidad cultural de la sociedad y de los contextos en donde se encuen - tra la escuela.