Clínica y Salud. Investigación Empírica en Psicología (Jan 2009)
Psicosomática y Adolescencia
Abstract
El presente artículo hace referencia a los fundamentos de la psicosomática a través de varios autores y a un caso clínico de un adolescente en el que se comprueban sus puntos de fijación traumáticos y cuya defensa somática es una sacralgia. Se menciona especialmente el miedo al derrumbe ante situaciones repetitivas, que explica las características de esta patología originada en la pérdida de un ambiente afectivo contenedor, y se incide en la importancia del mantenimiento del encuadre en los tratamientos de pacientes psicosomáticos. Se discurre sobre las dificultades de médicos, educadores y padres para comprender los cambios corporales y emocionales de la pubertad, que repercuten psicológica y socialmente en el adolescente que debe tolerar las pérdidas infantiles de su metamorfosis y la incomprensión del entorno adulto. Se plantean, además, sugerencias para la formación de los especialistas médicos y educadores en grupos operativos, grupos Balint y de supervisión.