Praxis (Mar 2015)

Reflexiones sobre las posibilidades de reformas educativas orientadas a la formacion universitaria

  • Georgina Paulín Pérez,
  • Julio César Horta Gómez,
  • Gabriel Antonio Siade Paulín

Journal volume & issue
Vol. 10, no. 1
pp. 134 – 145

Abstract

Read online

Si se parte del supuesto de que toda Universidad debe y tiene que formar profesionistas útiles, con espíritu de servicio, imaginativos, originales, creativos y productivos, se hace imperativo un diseño curricular que coordine, articule y vincule el pensamiento humanista con el tecnológico (cultura-civilización); la teoría con la empíria (abstracción-concreción); la ética con la práctica (conocimiento acumulado-conocimiento aplicado). Con base en esto, el presente artículo busca: 1) establecer fundamentos reflexivos acerca de la importancia del lenguaje en la educación integral universitaria; y, de manera complementaria 2) hacer visible este problema y cómo combatirlo a partir de la realización de dos módulos (Propedeútico y Concentración Terminal) que, en tanto etapas en la formación universitaria, tratan de generar y desarrollar las competencias necesarias para el mejor desempeño del estudiante en ciencias de la comunicación.

Keywords