Locvs Amoenvs (Dec 2023)

Tres «modelli» donados como originales de David Teniers el Joven por la duquesa-viuda de Pastrana al Museo del Prado que atestiguan una venta ilegal

  • Teresa Posada Kubissa

DOI
https://doi.org/10.5565/rev/locus.482
Journal volume & issue
Vol. 21

Abstract

Read online

En 1889 ingresaron en el Museo del Prado tres cuadros donados por la duquesa-viuda de Pastrana como originales de David Teniers el Joven. Estos tres cuadros no han sido nunca incluidos en los catálogos del Museo y Díaz Padrón tampoco los recogió en sus dos compendios de la pintura flamenca de dicha pinacoteca. El estudio formal permite constatar que se trata de copias, y el análisis de las muestras tomadas las sitúa en Madrid, en torno a 1900. Sin embargo, estas tres copias donadas al Prado tienen un gran valor documental. En primer lugar, hablan del posible encubrimiento de la venta ilegal de los correspondientes modelli originales durante los trágicos años finales del último duque de Pastrana y del Infantado. Pero además son, junto con cinco modelli originales procedentes también de esa colección, el único testimonio de dos tapicerías pensadas por don Juan José de Austria para ilustrar, respectivamente, su viaje de Barcelona a Génova y su entrada triunfal en Bruselas como gobernador general, y la toma de Valenciennes, su única victoria militar en Flandes. Los ocho modelli diseñados por David Teniers el Joven llegaron a España en el equipaje del príncipe junto con los cuadros de su colección. Vendidos en la almoneda de sus bienes, finalmente terminaron en la colección Pastrana-Infantado. A finales del siglo XVIII quedaron vinculados al mayorazgo de la casa de Pastrana.

Keywords