Archivos de Ciencias de la Educación (Jun 2019)

Violencia simbólica contra las mujeres en la enseñanza de la filosofía. Roles del o la docente y la escuela

  • Asdrúbal Hernán Serna Urrea

DOI
https://doi.org/10.24215/23468866e061
Journal volume & issue
Vol. 13, no. 15
pp. e061 – e061

Abstract

Read online

Hay un buen número de filósofas identificadas en la historia de la filosofía, sin embargo el canon no las incluye, por lo que se acusa a la filosofía de androcéntrica y misógina. Su enseñanza, puede contribuir a reproducir el paradigma según el cual el varón domina el espacio público y el campo de poder económico, en tanto las mujeres son relegadas al espacio privado o doméstico y no intervienen en la producción de saberes. Por esa razón, es importante reflexionar en torno a los roles del o la docente, la escuela, el currículo oculto y los textos escolares en el nivel secundario, y cómo todos esos elementos pueden ejercer violencia simbólica contra las mujeres, pues a través de ellos se efectúa la enseñanza. Este artículo explora este problema y arroja algunas indicaciones de lo que podría hacerse para minimizarlo: formación docente, inserción de mujeres en el canon, enseñanza en equidad de género.

Keywords