Asclepio: Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia (Dec 2016)

Males vergonzantes’ y prostitución reglamentada. Rosario, Argentina (1874-1932)

  • María Luisa Múgica

DOI
https://doi.org/10.3989/asclepio.2016.28
Journal volume & issue
Vol. 68, no. 2
pp. p156 – p156

Abstract

Read online

A fines del siglo XIX y principios del XX las enfermedades venéreas despertaron especial atención en los discursos médicos, periodísticos y políticos. Las normativas municipales en torno a la cuestión de la prostitución y a un conjunto de problemas propios de ciudades, que como Rosario sufrieron un proceso de modernización brusca, daban cuenta de lo mencionado. La prostitución aparecía vinculada en las representaciones epocales con las enfermedades venéreas, en especial, la sífilis y la blenorragia, caracterizadas junto con el alcoholismo y la tuberculosis como algunos de los grandes males sociales evitables. La prostitución era percibida como el principal foco de difusión de éstas. En este trabajos analizamos discursos sobre las enfermedades venéreas, “secretas”, como también se las conocía por entonces, los miedos que despertaban y algunas prácticas profilácticas desplegadas a los efectos de proteger los cuerpos individuales y el cuerpo social de la ciudad en el período de vigencia del sistema de prostitución reglamentada en Rosario (1874-1932).

Keywords