Informador Técnico (Jan 2023)

Tratamiento de aguas residuales y problemáticas ambientales del sector textil en Colombia: una revisión

  • Julio Cesar Ramírez-Rodríguez

DOI
https://doi.org/10.23850/22565035.5304
Journal volume & issue
Vol. 87, no. 1
pp. 82 – 106

Abstract

Read online

La industria textil representa una figura decisiva debido a los impactos negativos que generan sus procesos productivos en materia de calidad del agua, aire, suelo y la gestión de sus residuos. En especial, existe gran preocupación sobre el recurso hídrico, por las cantidades y los tipos de químicos que emplea esta industria. Por ello, en este artículo se lleva a cabo una revisión sobre la problemática de las aguas residuales provenientes de la industria textil y los avances tecnológicos para el tratamiento de estas. Como resultado se encuentra que, as pequeñas y medianas empresas corresponden al sector de las empresas más vulnerables en términos de su capacidad para enfrentar la creciente presión social, regulatoria y de fiscalización en materia ambiental, con necesidades de bienes y servicios ambientales que se encrudecen a raíz de la informalidad de muchas empresas, a las que, por ende, no se les realiza ningún tipo de control por parte de las autoridades ambientales. Así mismo, se identificaron diferentes metodologías de tratamiento de aguas residuales textiles, que incluyen técnicas combinadas, como la electrocoagulación y electro-oxidación, procesos avanzados de oxidación (PAO), Fenton (H2O/Fe2+) o foto-Fenton (UV/H2O2/Fe2+), entre otros, que garantizan altos rendimientos en la eliminación, por ejemplo, de parámetros como la demanda química de oxígeno (DQO), la demanda bioquímica de oxígeno (DBO), y el color. Adicional a ello, se resalta el uso de nanomateriales de titania como buenos adsorbentes de metales como plomo (Pb), cadmio (Cd), cobre (Cu), zinc (Zn), y níquel (Ni) y, como alternativa de bajo costo para las pequeñas empresas, materiales de desecho y minerales como buenos adsorbentes de colorantes, que se pueden reutilizar con altas eficiencias en varios ciclos.

Keywords