Infancias Imágenes (Sep 2010)

El futuro de la educacion iberoamericana. ¿Es la no escolarización una alternativa?

  • Gaby Fujimoto

DOI
https://doi.org/10.14483/16579089.4486
Journal volume & issue
Vol. 9, no. 1

Abstract

Read online

El presente artículo destaca que las investigaciones médicas, económicas y sociales demuestran que las experiencias de los primeros años de vida del ser humano, desde el vientre materno, son cruciales y constituyen el cimiento de los procesos de aprendizaje, desarrollo de la inteligencia y comportamiento social que perdurará para toda la vida. Después de mostrar datos del contexto, repasar las evidencias científicas más contundentes, la forma de entrega de servicios a la infancia y la evolución de los compromisos políticos mundiales, se recomienda la no escolarización como una de las respuestas posibles. Así queda recogido en las recomendaciones que a los Estados parte se hace en la Observación número 7 de la Convención de los Derechos del Niño, desde una perspectiva de derechos. En virtud de lo anterior, analizamos esta alternativa desde sus orígenes para rescatar su esencia y las posibilidades que aporta a las transformaciones que se le pide a la educación. El capítulo concluye presentando los criterios de calidad de la no escolarización, con la certeza de que es, en efecto, una alternativa.