Cuadernos de Estudios Gallegos (Dec 2001)

Lingua e escritura na Compostela do século XV

  • Mercedes Alonso Pequeño,
  • Mercedes Vázquez Bertomeu

DOI
https://doi.org/10.3989/ceg.2001.v48.i114.145
Journal volume & issue
Vol. 48, no. 114
pp. 115 – 129

Abstract

Read online

La sociedad bajomedieval gallega es básicamente diglósica, superponiéndose al gallego el latín y el castellano empleado por ciertas autoridades y grupos culturales y religiosos; a estas lenguas es preciso añadir en ciertas zonas y entornos el portugués (o, al menos, la variante del gallegoportugués empleada al sur del río Miño). Tomando como ejemplo el archivo de la catedral de Santiago donde se elaboraron y utilizaron escritos en todos estos idiomas, se estudia brevemente la posible relación entre la lengua documental y el tipo de escritura.