Salud Uninorte (Jan 2011)

Una reflexión acerca del Modelo de Investigación Biomédica

  • Leonardo Alberto Ríos Osorio

Journal volume & issue
Vol. 27, no. 2
pp. 289 – 297

Abstract

Read online

El modelo biomédico es una construcción epistemológica histórica que se ha gestado como consecuencia de la relación conceptual establecida entre el concepto salud-enfermedad y la investigación científica, y sus características responden precisamente a la lógica que subyace en cada uno de los conceptos que lo estructuran. Históricamente, el modelo de investigación aplicado al área biomédica debe en gran medida sus características ontológicas y teleológicas al pensamiento cartesiano, por el cual el estudio de un fenómeno patológico debería desarrollarse a partir de la descomposición y estudio separado de las partes que conforman el fenómeno de interés. En consecuencia, se ha generado una disociación entre el ser y la materia, partes integrantes e indisolubles de todo fenómeno patológico. Este artículo propone que la interrelación que se ha establecido en Occidente entre el fenómeno salud-enfermedad y la investigación científica requiere integrar las externalidades que afectan dicha relación, y para ello, los investigadores biomédicos deben ampliar el horizonte de sus argumentos y explorar nuevas formas de comprensión de sus objetos de estudio, basados en nuevas formas de concebir e interpretar la realidad, intentando abarcar cada vez más la complejidad inherente a los fenómenos patológicos. Por ello, se plantea la necesidad de buscar nuevas alternativas epistemológicas, complementarias al modelo biomédico, que hagan más coherente la investigación científica de los fenómenos patológicos, a partir de su complejidad.

Keywords