Revista Peruana de Biología (Oct 2024)

Ámbito de hogar, preferencia de hábitat y patrones de actividad del zorro de Sechura Lycalopex sechurae (Mammalia: Canidae) en el Desierto de Sechura, noroeste del Perú

  • Luiggi Carrasco-Escudero,
  • Natalí Hurtado,
  • Alvaro García-Olaechea,
  • Olinda Burga,
  • Cindy M. Hurtado,
  • Ronald Marcial,
  • Renzo Ojeda-Juárez

DOI
https://doi.org/10.15381/rpb.v31i3.27741
Journal volume & issue
Vol. 31, no. 3
pp. e27741 – e27741

Abstract

Read online

El zorro de Sechura (Lycalopex sechurae) es una especie poco estudiada, aunque común en el noroeste de Perú y categorizada como Casi Amenazada a nivel internacional. Este estudio presenta el ámbito de hogar, la preferencia de hábitat y los patrones de actividad de L. sechurae en dos localidades del Desierto de Sechura: los Manglares de San Pedro de Vice (MSPV) y la Reserva Nacional Illescas (RNI). A través de collares GPS, el método de polígono mínimo convexo y el estimador de Kernel (EK), se calculó el ámbito de hogar de cuatro hembras, dos en cada localidad. Además, con los datos de localización GPS, se estimaron los patrones de actividad y las preferencias de hábitat de cada individuo. El ámbito de hogar en MSPV fue de 0.6 y 1 km² (EK al 95%), mientras que en RNI fue de 3.5 y 25.1 km² (EK al 95%). Las hembras del MSPV mostraron preferencia por el bosque seco (54.8% y 76.1%), mientras que las de la RNI prefirieron el matorral desértico (64.3% y 64.5%). Todos los individuos fueron catemerales, con mayor actividad nocturna. Estos resultados destacan la variabilidad en los ámbitos de hogar, la similitud de los patrones de actividad con estudios previos, y la importancia del bosque seco y el matorral desértico como fuentes clave de recursos para Lycalopex sechurae.

Keywords