Revista Enfoques de la Comunicación (Jun 2024)

Migración Venezolana y el Discurso de Medios Televisivos de Portoviejo

  • Sánchez Pincay Bethsy Maribel

Journal volume & issue
no. 11
pp. 524 – 555

Abstract

Read online

El fenómeno de la migración ha tomado un interés relevante en la sociedad, y - a nivel mundial - las cifras de personas migrantes van en aumento. El creciente número de ciudadanos ingresando a un país, o en movilidad humana, conlleva un proceso de aceptación por parte de la ciudadanía; situación, que muchas veces se traduce en desconfianza, xenofobia, discriminación e intolerancia. En este sentido, los medios informativos, cumplen un rol importante, al narrar esas realidades. De manera que, el presente trabajo, se centra en la migración venezolana y el discurso de medios televisivos de la ciudad de Portoviejo. Para ello, el objetivo principal fue reconocer la estructura informativa de noticias sobre migración generada en los medios televisivos Televisión Manabita y Capital Televisión [Capital TV]. De manera, que se utilizó la metodología cualitativa, análisis de datos, análisis documental, entrevistas, datos obtenidos de libros y fuentes bibliográficas. Los resultados mostraron que es casi nula la cobertura que reciben los temas de migración en los medios. En cuanto a la estructura de la noticia, los medios de comunicación televisivos de Portoviejo han mantenido – mayoritariamente - un enfoque informativo positivo, para las noticias sobre migración venezolana, a pesar de que se han suscitados hechos delictivos y otras problemáticas, con el éxodo venezolano.

Keywords