Praxis Educativa (May 2024)

La eligen menos, pero les va mejor: el paradojal comportamiento de las mujeres en el área de la ingeniería

  • Carlos Rodríguez Garcés,
  • David Romero-Garrido,
  • Denisse Espinosa-Valenzuela

DOI
https://doi.org/10.19137/praxiseducativa-2024-280212
Journal volume & issue
Vol. 28, no. 2

Abstract

Read online

Analiza el comportamiento de la matrícula y desempeño académico de hombres y mujeres en carreras con escasa presencia femenina. Tras crear un conjunto de índices de brechas de género y eficiencia interna, se realizó un análisis estadístico descriptivo y longitudinal de bases de datos de registro académico de la oferta programática de una universidad pública entre 2014 y 2023. Como resultado, las mujeres postulan menos a ingeniería, pero elegida esta opción evidencian un mejor desempeño académico. Aunque la matrícula femenina se ha expandido, en áreas como la ingeniería se evidencian rezagos y brechas. Son las mujeres quienes exhiben mayores índices de retención, permanencia, aprobación y titulación oportuna, además de presentar un rendimiento promedio significativamente superior. Se cuestiona el argumento de menores competencias matemáticas de las mujeres para explicar sus elecciones profesionales en ingeniería. Releva la importancia de intervenciones socioeducativas de cambio actitudinal que expandan sus elecciones a esta área

Keywords