Cuestiones de Filosofía (Nov 2024)

Del Totalitarismo de Mercado al Totalitarismo Digital

  • Jesús Ayala-Colqui

DOI
https://doi.org/10.19053/uptc.01235095.v10.n35.2024.17124
Journal volume & issue
Vol. 10, no. 35

Abstract

Read online

Los algoritmos y la inteligencia artificial, que cada vez más inundan cada aspecto de las relaciones sociales, se presentan a menudo como desarrollos tecnológicos de vanguardia poseedores de múltiples beneficios. Sin embargo, sus usos actuales de parte de los grandes monopolios de gestión de datos constituyen, según diversas investigaciones, una suerte de totalitarismo digital que ha colonizado la totalidad de la vida humana. En relación con lo anterior, nos gustaría situar la discusión sobre los problemas políticos de las nuevas tecnologías en el plano de la economía, es decir, investigar sobre qué contexto económico es posible y tiene sentido algo así como un poder digital totalitaria. Lejos de aquellos análisis que piensan la tecnología como un fenómeno aislado y autoreferencial, simplemente técnico e instrumental, el objetivo de este artículo estriba en discutir la conexión entre economía y tecnología, vale decir, entre un previo totalitarismo de mercado y un nuevo totalitarismo digital en ciernes.

Keywords