Cultura, Lenguaje y Representación (Nov 2024)
Aspectos éticos y legales en la construcción de un corpus oral de conversación conflictiva
Abstract
La creación de un corpus oral, definido como una colección de grabaciones de habla natural dispuestas para su tratamiento computacional, presenta varios desafíos que deben ser considerados cuidadosamente para garantizar su calidad y utilidad. En un corpus de las características del que se presenta a continuación, el corpus ESPRINT de conversación conflictiva entre personas con una relación íntima, el reto principal tiene que ver con atender a los principios ético-legales que implica tanto su recopilación, como su posterior procesamiento para el análisis lingüístico. En todo caso, debe garantizarse el derecho a la privacidad de los participantes y su anonimato. El corpus ESPRINT presenta una doble naturaleza, por un lado conversacional (ESPRINT-Conversación), por otro, terapéutica (ESPRINT-Terapias), hecho que implica dos modos de recogida, así como de tratamiento de los datos, de gestión de la privacidad y del almacenamiento y análisis, puesto que las terapias se graban en un contexto clínico sociosanitario con especificidades en cuanto al acceso a los datos, que obliga a un estricto protocolo de almacenamiento y una política clara sobre quién puede acceder al corpus, con qué fines y bajo qué condiciones, respetando los derechos de intimidad y los acuerdos de consentimiento. Además, en ambos casos, deben extremarse las precauciones dado el contenido sensible de las grabaciones. Las actuaciones llevadas a cabo desde la dirección del corpus ESPRINT en materia de protección de datos garantizan el cumplimiento de los preceptos legales, así como la salvaguarda del derecho a la intimidad y el tratamiento ético de los datos.
Keywords