Cuadernos Europeos de Deusto (Apr 2015)

La parlamentarización del sistema político de la Unión Europea: sus consecuencias para la legitimidad

  • Alberto Priego,
  • Gracia Abad

DOI
https://doi.org/10.18543/ced-52-2015pp17-37
Journal volume & issue
no. 52

Abstract

Read online

La Unión Europea es un sistema político rígido establecido con la creación de la CECA. La reforma del mismo es difícil ya que coexisten dos sensibilidades: la funcional/comunitaria y la constitucional. Sin embargo, esa rigidez que limita la reforma entra en conflicto con la necesidad de la Unión Europea de reformar sus instituciones para adaptarse a las nuevas realidades, siendo la inclusión de elementos propios de los sistemas políticos clásicos —tanto presidencialistas como parlamentarios— la única vía posible de reforma. Hasta el momento han sido más los elementos de carácter parlamentario introducidos que los presidencialistas, algo que dado que en Europa los sistemas parlamentarios son más comunes y, por ello percibidos como más legítimos por sus ciudadanos, puede afectar favorablemente a la legitimidad de la UE. Recibido: 16 diciembre 2014 Aceptado: 26 enero 2015 Publicación en línea: 15 abril 2016

Keywords