Runa (Aug 2008)

El sustrato étnico de la política de drogas. Fundamentos interculturales y consecuencias sociales de una discriminación médico/jurídica

  • Fernando M. Lynch

Journal volume & issue
Vol. 28, no. 1
pp. 141 – 168

Abstract

Read online

Desde una perspectiva antropológica focalizada en la incidencia de la diversidadcultural respecto a la delimitación de las normas jurídicas del estado de derecho,se considera el hecho histórico según el cual la prohibición de drogaspsicoactivas se fundamenta en la adjudicación de la cualidad de viciosos a hábitospropios de miembros de sociedades diferentes. Los fármacos cuya licitud se recusason precisamente los asociados en su momento de expansión en E.E.U.U. -centro deirradiación de la política de rigor- con minorías extranjeras: el opio con los chinos, lacocaína con los negros y la marihuana con los latinos -así como hongos y cactus conlos aborígenes-. Se observa en conclusión que, implementada a nivel internacionalcomo un vehículo de neocolonización, la política global sobre drogas justifica unaactitud represiva que, criminalizando una conducta considerada socialmente "desviada"-devenida "enfermedad" merced al dictamen de las autoridades médicas-,perpetúa en última instancia una modalidad de discriminación étnica encubierta.

Keywords