Análisis (Jan 2010)
Los aportes de una antropología americana en el pensamiento de Rodolfo Kusch
Abstract
El presente texto versa sobre la propuesta de Rodolfo Kusch en torno a una antropología del hombre americano a partir de un recorrido por algunas obras insignes de su pensamiento antropológico. El trabajo parte de la pro - blematización de la categoría de situación. A partir de ciertas distinciones filosóficas establecidas entre ser y estar , la autora aborda la cuestión de la identidad americana como pueblo , para indicar la manera en que el habla popular, en su nombrar y callar, es la base de lo que pueda ser el hombre ame - ricano. Después de la descripción de la consolidación del hombre americano tras el dualismo mito-razón y la formulación de la inconmensurabilidad del hombre americano ante criterios que resultan discordes, se sugiere otro modo de pensar, en este caso, de concebir una antropología, otra línea de encarar lo humano en relación con el orden vigente. De esta manera, se postula la idea de que el problema de América es el de recuperar toda la potencialidad del pensar y saber apostar al futuro, lo cual se realiza a partir de la revisión de los niveles económicos, educativos y artísticos del hombre americano.