Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud (Jan 2023)

Estudiantes con gratuidad en universidades prestigiosas: ajustes académicos para permanecer

  • Carolina Álvarez-Valdés

DOI
https://doi.org/10.11600/rlcsnj.21.3.5894
Journal volume & issue
Vol. 21, no. 3
pp. 1 – 19

Abstract

Read online

La educación superior en Chile se ha masificado; sin embargo, se mantiene una alta segmentación en el sistema. En 2016 comienza a implementarse la política de gratuidad, dirigida a estudiantes de menores ingresos. Esta investigación buscó comprender las experiencias académicas de estudiantes con gratuidad en universidades prestigiosas y selectivas, espacios tradicionalmente de reproducción de las clases altas y élites. Se realizaron entrevistas biográficas a trece estudiantes de estas universidades, así como un análisis temático temporal. Los resultados muestran que la obtención de la gratuidad emerge como un facilitador en el acceso, pero los/as estudiantes experimentan fuertes sensaciones de inadecuación académica; se muestran activos en transformar sus disposiciones, realizando un fuerte trabajo sobre sí para permanecer. Las experiencias de jóvenes de menores capitales muestran la persistencia de desigualdades.

Keywords